Como primera entrada en el blog me gustaría hablar sobre como obtener o renovar la licencia de caza en las distintas comunidades, soy Cristian y soy cazador natural de Castilla y León, una tierra perfecta para practicar éste deporte.
¿Qué necesitas para poder tramitar la primera licencia de caza?
Antes de nada, comentar que es lo que hace falta para poder obtener nuestra licencia, que tipo de permisos, edad mínima y certificados necesarios.
Examen y curso de caza
Para poder acceder al examen antes hay que realizar un curso implantado por el departamento de medio Ambiente, una vez echo, ya podemos presentarnos al examen. Según la comunidad sacan 1 o 2 convocatorias todos los años para poder realizar dicha prueba. La edad mínima para presentarse es de 14 años y por supuesto no estar inhabilitado para el ejercicio de la caza.
También puedes librarte de hacer el examen si cumples alguno de éstos requisitos.
- Haber tenido una licencia de caza 5 años antes del 15 de marzo de 2015.
- Si eres de otro País en el que no se necesite dicho permiso, en ese caso podrás cazar acompañado de alguien que SI que tenga el examen. (Esta norma es de algunas comunidades en concreto, no en todas)
Con el examen ya aprobado podemos solicitar la licencia en la comunidad que queramos cazar, ahora viene el siguiente paso, licencia de armas. Y aunque no lo haya dicho, por todos éstos trámites hay que pasar por caja…. This is Spain.
Permiso de armas
Según el tipo de caza necesitaremos un tipo de Permiso u otro, ya que no es lo mismo escopetas de caza o de tiro deportivo (licencias de tipo E) que de caza mayor (licencias de tipo D).
Si tienes firma electrónica puedes hacer todos los trámites online, sino tendrás que acudir a cualquier cuartel de la guardia civil para informarte.
Estas licencias te permiten tener distintos tipos de categorías de armas.
- 1ª categoría: Armas cortas como pistolas
- 2ª categoría: Armas largas para vigilancia y armas largas rayadas para caza mayor
- 3ª categoría: Armas largas rayadas para tiro deportivo, escopetas y armas accionadas por gas comprimido
- 4ª categoría: Carabinas y pistolas de tiro semiautomático de repetición y de un solo tiro
Existen más categorías pero para el ejercicio de la caza no nos interesan más.
Para poder seguir con nuestra tramitación necesitamos una solicitud de realización de pruebas de capacitación para obtención de licencias de armas D, E y AEM. Esta solicitud solo será necesaria realizarla una vez, no hace falta dos veces si queremos dos licencias de armas, por ejemplo.
Las pruebas constan de dos partes;
- Parte teórica
- Conocimiento de las armas y el Reglamento de Armas.
- Programa de materias que recoge los conocimientos suficientes para superar la prueba teórica para la obtención de las licencias D y E
- Temarios teóricos
- Parte práctica
- La prueba práctica se realizará en campos, polígonos o galerías de tiro legalmente autorizados, y servirá para comprobar la habilidad para el manejo y utilización de las armas.
- Para poder realizar la prueba práctica será necesario haber superado la prueba teórica
Licencia tipo D, armas largas para caza mayor
Nos permite tener hasta 5 armas de categoría 2 y tiene una vigencia de 5 años, si tienes más de 60 años tendrás que hacer confirmar su validez cada 2 años y si tienes más de 70 tendrás que confirmarla cada año. Puedes solicitarla aquí
Licencia tipo E para escopetas de tiro deportivo y caza
Con éste permiso podremos tener armas de categoría 3 y el número total de armas no podrá ser superior a 12, puedes solicitarla aquí
Licencia de caza interautonomica
Al igual que la licencia de pesca interautonómica, en 2015 se llego a un acuerdo para crear también una de caza. Por un precio de 70€ podremos cazar en las siguientes comunidades con una misma lincencia.
- Aragón
- Asturias
- Castilla y León
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Madrid
- Región de Murcia
Como veis no están todas las comunidades, por lo tanto las que no entran en la intercomunitaria necesitamos tramitarla individualmente. Para tramitarla online os aconsejo hacerlo desde la , es fácil, rápido y muy intuitivo, os enseño como tramitar la licencia interautonómica de caza paso a paso.
- Dentro de la página del gobierno de Aragon (INAGA) nos aparecerá la siguiente pantalla, rellenamos nuestros datos y le damos a continuar. El IDESP del DNI que pide hace referencia al NUM SOPORTE que marca nuestro DNI.
- Una vez rellenados los datos pasaremos a la siguiente pantalla, ahí seleccionamos la casilla de “licencia de caza interautonómica”
- En el siguiente paso ya estarán todos nuestros datos rellenados, simplemente tendremos que elegir donde queremos recoger dicha licencia.
- Por último procederemos a la pasarela de pago, aquí hay dos opciones, la primera es pagarla online y la segunda descargar el extracto bancario e ingresarlo en la dicha cuenta.
Licencias de caza por comunidades
Si no te interesa cazar en otras comunidades autónomas no necesitas la interautonómica, así que voy a explicarte como conseguir cada licencia de caza por comunidad autónoma de España.
tengo que decir que hay alguna comunidad que ofrece la licencia de caza gratis cumpliendo alguno de sus requisitos.
Junta de Andalucía
Ni que decir tiene que por extensión, especies y zonas de caza Andalucía es una de las mejores comunidades para practicar éste deporte. Hace unos años fui con mi padre a la finca EL maguillo y nos lo pasamos como enanos, un entorno espectacular y mucha vida.
Andalucía no esta incluida en la interautonómica así que solo podremos tramitarla o renovarla a través de ellos, tramitar licencia de caza en andalucia
Tipos de permisos | Precios |
Sin arma | 9,59 €/año |
Con armas Menor solo | 16,94 €/año |
Mayor y menor | 26,66 €/año |
Reclamo perdiz menor solo | 53,54 €/año |
Reclamo perdiz mayor y menor | 58,81 €/año |
Licencia de rehala | 42,83 €/año |
Licencia de caza temporal | 26,66 €/periodo autorizado |
Homologación de trofeos de caza | 44,04 €/trofeo |
Autorización de uso del distintivo de calidad cinegética de Andalucía: | 42,81 €/autorización |
expedición del certificado de inscripción de aves de cetrería en Registro en Andalucía. | 12,14 €/certificado y ave |
expedición de la autorización de taller de taxidermia en Andalucía. | 41,54 €/ autorización |
Examen de aptitud de caza | 32,31 €/examen |
autorización para el establecimiento de granjas cinegéticas en Andalucía | 84,72 €/autorización |
servicio de precintado de redes, artes y otros medios en caza en Andalucía. | 3,84 €/precinto |
Madrid
Para solicitar éste trámite en la capi tenemos que rellenar primero un formulario con nuestros datos, después nos llevará a otra pestaña donde elegiremos licencia de caza, pesca y si queremos autonómica o interautonómica.
Castilla la Mancha
Mucha extensión, mucho monte y sin una población excesiva, Castilla la mancha es una comunidad muy a tener en cuenta para practicar la caza deportiva. Además es una comunidad que ofrece obtener la licencia de caza gratuita estando empadronado en Castilla la Mancha.
Además de la licencia de caza, esta comunidad también ofrece la licencia de pesca gratuita para empadronados, una iniciativa muy interesante para promover el mundo rural la caza y la pesca. Bravo por Castilla la Mancha
La licencia, tanto gratuita como de pago se puede obtener a través de éste enlace
Una vez dentro rellenamos nuestros datos y para los residentes simplemente marcar la castilla “tipo de licencia/caza anual residentes”, veréis como el importe pasa de 41,79 a 0. La única “pega” es que solo se permite obtenerla de forma anual, no quinquenal, pero bueno a caballo regalado no le mires los dientes, como se suele decir.
Si lo que queremos es una licencia nueva pulsaremos sobre “caza anual” o “caza quincenal”.
Aragón
Aragón pertenece al grupo de licencias intercomunitarias así que tenemos la opción de obtener ambas. El proceso es exactamente igual, con la diferencia de elegir la opción de licencia de caza autonómica en vez de Inter autonómica su precio es de 34€, y se solicita desde aqui;
Navarra
Diría que en Navarra tienen una de las webs más anticuadas y menos intuitivas de todos España. Eso sí, está comunidad ofrece mil y una posibilidades, desde la caza en un entorno desértico como las Bardenas reales a los frondosos bosques de la parte norte.
Antes de realizar cualquier trámite tendrás que acceder a la plataforma, ya sea con tu cl@ve, DNI electrónico o número de identificación con el número de licencia si es que ya has tenido una.
Una vez dentro nos pedirá nuestros datos como el resto de plataformas.
Sigo recordando que antes de solicitar cualquier licencia tenemos que tener aprobado el examen de caza y el permiso de armas.
Asturias
Asturias patria querida, también incluida en la interautonómica. Tengo que decir que nunca he cazado en Asturias y no he solicitado nunca su licencia autonómica. Pero se que ofrece la posibilidad de obtener el permiso por 1 o 5 años.
Se solicita desde éste enlace
Es mi primer post en el blog y menuda chapa os estoy dando.
Galicia
Otra de las comunidades que incluye la interautonomica, personalmente no me gusta demasiado cazar en Galicia, yo y mi padre hemos estado 2 veces y no se nos ha dado nada bien. Puede que no escogiésemos ni el día ni el coto adecuado así que podéis recomendarme alguno en los comentarios.
Hay que destaca que en 2023 los mayores de 65 años tendrán la licencia completamente gratis.
La comunidad de Galicia solo tramita licencias por 1 año, lo bueno que tiene es que también da la posibilidad de sacarla 1 mes, perfecta para el turismo cinegético. A través de aquí
Tipos de permisos | Precios |
Españoles, comunitarios y extranjeros residentes – mayores de 18 años | 30 €/año – 10,18€/mes |
Españoles, comunitarios y extranjeros residentes – menores de 18 años | 15,34 €/año – 5,11€/mes |
Españoles, comunitarios y extranjeros residentes – mayores de 65 años | Gratis |
Extranjeros, no comunitarios y no residentes | 101,42 €/año – 33,81€/mes |
Cataluña
Otra comunidad que también premia a las personas mayores de 65 años dejando la licencia gratuita. Además algo muy bueno es la posibilidad de obtenerla por 15 días, 1,3 o 5 años. Dando tantas posibilidades considero que beneficia al residente, al aficionado y al turista que quiera disfrutar de un día de caza en Cataluña.
Este es el enlace para poder tramitarla
Precios de las licencias
Tipos de permisos | Precios |
Licencia tipo A Caza con armas de fuego y similares | 29,50€/año |
Licencia tipo A3: Caza con armas de fuego y similares | 78,25€/ 3 años |
Licencia tipo A5: Caza con armas de fuego y similares | 129,55€/ 5 años |
Licencia tipo C: Para cazar con canillas. | 53,90€ €/año |
Licencia tipo JA: Caza con armas de fuego y asimilables, para mayores de 65 años. | Gratuita |
Licencia tipo JB: Caza sin armas de fuego, para mayores de 65 años. | Gratuita |
Licencia tipo AT: Caza con armas de fuego y asimilables durante 15 días seguidos. | 13,25€/ 15 días |
País Vasco
Otra comunidad que también tienes que estar en disposición del dni electrónico o utilizar una firma BAK. Y digo yo, ¿todo esto no son trabas para tramitar un permiso que da beneficios a la comunidad?
Cuanto más fácil sea conseguir dicho permiso más gente acudirá a tu comunidad, más hoteles llenos, más dinero para cotos y más beneficios para tiendas. Pero bueno, ésto es solo una opinión mía.
Para poder tramitarla es a través de éste link
Castilla y León
Ya voy viendo la luz del final de éste post, que aunque parezca que no, cuesta mucho escribirlo. Que os voy a contar de la caza en Castilla y Leon, esa tierra que me enseño lo que era éste deporte y me a viso crecer entre montañas y llanuras buscando corzos, liebres y perdices.
Si queréis otro post sobre algunos destinos de caza en castilla y león dejarlo en los comentarios, estaré encantado de escribirlo para vosotros.
Para tramitar la licencia accedemos aquí y seleccionamos la opción que queramos, con o sin certificado informático, rellenamos nuestros datos y huala, fácil sencillo y para toda la familia.
PRECIO DE LAS LICENCIAS | TIPO | PRECIO (EUROS) |
---|---|---|
ARMAS DE FUEGO o procedimiento que requiera autorización específica | A | 42,65 Euros |
CAZA CON GALGO | B | 13,70 Euros |
REHALA CON FINES DE CAZA | C | 270,00 Euros |
INTERAUTONÓMICA DE CAZA | IC | 70,00 Euros |
INTERAUTONÓMICA DE PESCA | IP | 25,00 Euros |
PESCADORES | P1 | 15,20 Euros |
Comunidad Valenciana
Esta es otra de las comunidades en las que no he podido cazar todavía, se que tiene destinos muy llamativos.
Se puede tramitar desde aquí y estos son los precios
Modalidad de caza | Vigencia | Precio |
---|---|---|
Caza menor | Anual | 19,50€ |
Caza menor | Cinco años | 89,50€ |
Caza menor | Diez años | 164,50€ |
Caza mayor | Anual | 43,50€ |
Caza mayor | Cinco años | 169,50€ |
Caza mayor | Diez años | 310€ |
Extremadura
Que puedo decir de Extremadura, una comunidad referente en cuanto a caza y pesca se refiere. Las mejores cacerías y pescatas me las he pegado allí, de echo, a David, el creador de éste blog lo conocí desanzuelando un lucio en Orellana.
Para tramitar ambas licencias se puede hacer desde el mismo lugar. Descargamos el pdf, lo rellenamos y lo mandamos a la dirección de correo [email protected]. Adjuntando los documentos que nos piden DNI, examen del cazador etc…
Tipo de Licencia de Caza | Precio (EUR) |
---|---|
Licencia de Caza Mayor | 126,64 |
Licencia de Caza Menor | 73,24 |
Licencia de Caza Menor para Personas con Discapacidad | 21,89 |
Licencia de Caza para Turistas Extranjeros | 188,89 |
Licencia Interautonómica de Caza Mayor | 29,90 |
Licencia Interautonómica de Caza Menor | 19,93 |
Licencia Federativa | 22,50 |
Cantabria
La verdad es que Cantabria tiene algo especial, soy un autentico enamorado de el desfiladero de la Hermida, picos de Europa y Valles Pasiegos. Estos últimos para el que no los conozca, son una región de montañas y valles ubicada en el centro de Cantabria, caracterizada por su naturaleza y su tradición ganadera y lechera.
Su entorno, sus gentes y la gastronomía son espectaculares, si por casualidad decidís acercaros a cazar por allí no podéis perderos los sandwich del bar Botones en Ontaneda…
A lo que vamos que me voy por las ramas, podéis tramitar la licencia de caza desde éste enlace.
Tipo de Licencia | Precio |
---|---|
Licencia de Caza General | 37,55€ |
Licencia de Caza Menor | 16,46€ |
Licencia de Caza para Personas con Discapacidad | Gratis |
Licencia de Caza para Jóvenes (14-17 años) | Gratis |
Licencia de Caza para Jóvenes (18-25 años) | 16,46€ |
Licencia de Caza de Especies de Caza Mayor | 20,83€ |
Licencia de Caza Interautonómica | 42,85€ |
Licencia de Caza Autonómica | 12,11€ |
Murcia
Por último os hablo de la comunidad que más perdida tengo, he de decir que ni siquiera he llegado a visitarla así que no puedo recomendaros nada de la zona.
Podéis tramitar el permiso a través de éste enlace
Y hasta aquí mi primer post con una chapada interesante, el próximo prometo que os hablare de caza y de algunas de las zonas de caza que conozco.
2 comentarios en “Licencias de caza”
Buena información, es la primera vez que la puedo ver por escrito y queda muy clara, enhorabuena por el trabajo.
Muchas gracias Jesús!!!