El black bass es un pez que levanta pasiones por todo el mundo. Su agresividad y su gran inteligencia, hacen un reto para todos los pescadores deportivos que tratan de capturarlos.
En ésta reseña te contamos los mejores consejos para la pesca del bass, mejores señuelos, las distintas épocas y todas los detalles que te harán marcar la diferencia.
La fiebre de la pesca del bass
Un pez que levanta pasiones en todo el mundo. Su voracidad y deportividad han llevado a ésta especie a ser una de las más buscadas en todo el mundo.
Podemos encontrar basses en prácticamente todo el mundo, pero hoy hablamos de España, un referente Europeo para la pesca de ésta especie.
La cantidad de competiciones que rodean a éste pez atraen a de participantes de todo el mundo. Torneos internacionales como Caspe bass, Sibass, Soner Euro Cup, FLW…. lo convierten en la especie por excelencia.
Todo lo que rodea la pesca de éstos diablillos verdes es un autentico mundo a parte, la infinidad de tiendas de pesca, señuelos, técnicas, embarcaciones y equipos.
La pesca del black bass o perca americana es, junto con el carpfishing, la especie más competitiva que existe. Originario de los Estados Unidos fue introducido en España alrededor de los años 60-70 en la comunidad de Madrid, más tarde se fue introduciendo en las Lavanderas (Cáceres) y años más tarde en Embalses de Sevilla y Córdoba.
Hoy en día España cuenta con algunos de los mejores embalses para capturar black bass de récord, éstos son algunos de los más destacados.
- Cijara
- Sierra Brava
- García Sola
- Mequinenza
- *Orellana (uno de los mejores embalses Europeos)
- Embalse de Tous
- Zahara de la sierra
- La almendra
- La Serena
- Iznajar
*En éste otro post podéis encontrar información mucho más detallada sobre la pesca en Orellana
Equipos necesarios
Antes de ponernos a pescar necesitamos una caña y un carrete para black bass, si eres de los que te va la marcha casting, si prefieres ir a los seguro Spinning.
Cañas para Black bass
Para éste apartado podría escribir 8000 palabras y me quedaría corto, que si Medium con acción modérate para crank, Heavy con acción extra fast para coberturas, MH acción fast para chatter y spinner…. etc etc
Con esto no quiero decir que no sean necesarias pero creo que son formas de complicarse mucho la vida. Si quieres un post más extenso sobre cañas de pesca para el black bass, ponlo en los comentarios y me extenderé mucho más en el tema.
Os dejamos una selección de 3 tipos de cañas para black bass
¿Cómo pescar black bass?
La pesca del Black bass es una de las modalidades más deportivas que existen, para capturar ésta especie, es necesario conocer un poco sus costumbres, hábitos de alimentación y zonas en las que se mueve. Hoy en día existen infinidad de técnicas para pescar Black bass, os las explicamos todas,
Texas
Drop shot
Carolina
Tokyo Rig
Neko
Split shot
Pesca con swimbait…
Ahora que ya conoces, a grandes rasgos, los equipos necesarios, vamos con algunos montajes y consejos que te ayudarán a pescar más y mejores basses.
Si algo engancha del black bass, son la infinidad de montajes y técnicas que existen para su pesca. Cada una tiene su momento y lo que hoy puede servir mañana ya no. Por eso es importante conocer todas y cada una de ellas para poder aplicarlas según pase la jornada de pesca.
Montaje drop shot
Podéis encontrar toda la información necesaria en ésta otra reseña, pesca al drop shot
Un montaje muy utilizado en todo el mundo y que si consigues dominarlo puede marcar la diferencia.
No quiero extenderme mucho aquí ya que el otro post es muy extenso y resolverá todas vuestras dudas .
La pesca con jigs
Me atrevería a decir que la pesca con jigs es una de las más utilizadas y sin duda una de las más productivas. El jig es basicamente un anzuelo plomado con faldines de silicona, que se monta casi siempre con un vinilo de plástico como trailer. Éste señuelo imita a la perfección a un cangrejo moviendose por el fondo, un bocado muy suculento para nuestros amigos los verdes.
En éste otro post hablamos mucho mas extenso sobre ésta técnica, la pesca con jig.
Crankbaits
Ya os he hablado de montajes para pescar finesse (drop shot) y para pescar despacio por el fondo (jig), así que ahora toca el turno de los señuelos zapatilla. Los crankbaits son eso, señuelos que se pescan al llamado power fishing. Estos señuelos pescan por reacción y son muy efectivos en ciertos momentos del año. Y como no, tengo un post para vosotros en el que os doy muchos más consejos. La pesca con crankbait
Spinnerbait y chatterbaits
Son señuelos perfetos para mover mucha cantidad de agua en el menor tiempo posible, en ésta guía sobre la pesca con spinnerbait podéis encontrar todo lo necesario para dominar ésta técnica.
La pesca con Swimbait
Podría hablaros largo y tendido sobre ésta técnica pero ya publiqué un artículo sobre la pesca con swimbait no te voy a contar mucho más aquí. Así que echale un vistazo que no tiene desperdidcio
Trucos para la pesca de black bass
Conocer las costumbres, alimentación, zonas de caza o condiciones climáticas son algunos los factores que influyen es su pesca.
Las diferentes épocas de pesca del blackbass
En primer lugar tenemos que saber que el bass es un pez que se vuelve muy apático con aguas frías. Por eso su pesca en invierno y principios de primavera será realmente complicada. Os contamos como es la pesca del black bass en España.
Primavera | Peces muy orillados |
Verano | Peces en cambios de profundidad bruscos |
Otoño | Peces orillados con zonas profundas cerca |
Invierno | Peces profundos |
Pesca en Primavera del bass
Los principios de la Primavera son uno de los momentos momentos mágicos para conseguir esa big mama que tanto buscamos.
Las grandes hembras se moverán a zonas más someras para comenzar su búsqueda de pareja y zonas en las que anidar. Es ahí cuando se pondrán a tiro del pescador.
Conforme se va calentando el agua la hembra depositará sus huevos y se marchará a zonas más profundas, dejando al macho a cargo del nido.
En ese momento tendremos que tragarnos nuestra ansia y dejarlo a cargo de su nido.
El pez sacará a todo posible depredador del su nido, EL BLACK BASS NO COME CUANDO PROTEGE SU NIDO. Si lo molestamos y lo sacamos una y otra vez, conseguiremos que abandone el nido perdiendo la puesta de ese año.
Mejores señuelos para la pesca en primavera
- Días soleados con poco aire; Shenkos y cangrejos de vinilo montados al texas, jigs y crankbaits squarebil como mejores opciones
- Días oscuros y con aire; Buscaremos picadas por reacción con spiner, chatterbaits y crankbaits de media profundidad
- Mejores Horas del día; Horas centrales en principio de la primavera y últimas horas al final de ésta.
El verano al black bass altera
Una de las épocas más sencillas para su pesca. Las altas tempereaturas hacen que nuestros amigos los diablillos verdes se vuelvan mucho más agresivos.
La pesca de basses en Verano será más cuantiosa pero por norma general de menor talla. Los grandes peces buscarán zonas más profundas y se alimentarán a horas determinadas del día.
Los señuelos de superficie son uno de los mayores atractivos en ésta época. Sin duda una de mis preferidas, las picadas de infarto y los grandes saltos la convierten en todo un espectáculo.
En verano tenemos el problema de los niveles bajos de los embalses así que tendremos que buscar éstos peces en aguas abiertas y más profundas. Aquí te dejamos unos tips para la pesca del bass en aguas abiertas
Recomendaciones para pescar black bass en Verano
- Mejores momentos del día; Nos evitaremos horas centrales en las que el sol está en el punto más alto, las primeras y últimas horas serán las más fructíferas
- Señuelos; En ésta época tenemos un gran variedad de señuelos para pescar bass. Desde todo tipo de montajes con vinilos, paseantes o popper, hasta grandes swimbaits de profundidad buscando los basses más profundos.
- Localización; En Verano los peces más grandes se encontrarán a mayor profundidad, así que, con ayuda de nuestras sondas buscaremos zonas rocosas, estructuras y demás obstáculos que nos digan donde pueden esconderse. Zonas de arboles sumergidos serán muy recomendables.
Otoño y los grandes blackbass
En nuestra opinión una de las mejores épocas para la pesca de éstos depredadores de agua dulce. Los ejemplares grandes empiezan a alimentarse como locos para aguantar el duro invierno. Aquí es donde el pescador deportivo tiene su oportunidad,
Claves para pescar black bass en Otoño
- Localización; Aguas menos profundas, puntales y estructuras sumergidas nos darán buenos resultados
- Señuelos; Es hora de buscar grandes peces, así que, el Otoño es ideal para aumentar el tamaño de nuestros engaños. Evitándonos de ésta manera los ejemplares más pequeños. Señuelos como jerkbaits, crankbaits y grandes jigs.
- Mejores horas del día; Conforme pasa el Otoño y van bajando las temperaturas las mejores horas se concentrarán en las últimas de la tarde.
Armarse de paciencia y pescar el bass en Invierno
Difícil pero no imposible, es hora de bajar tamaños de señuelos, diámetros de hilos y armarse de paciencia. La pesca finesse será una de las mejores opciones en casi todos los escenarios. Por contra pescar con pesos más grandes que en otras épocas también será buena opción.
La pesca en vertical será buena opción si queremos buscar basses un poco activos.
Recomendaciones para la pesca en invierno
- Localización; Zonas muy profundas y estructuras,
- Señuelos; Black minnow pesados, jigs y crankbaits de gran profundidad
- Mejores momentos del día; Sin duda las horas centrales que más calienta el sol.
¿Donde localizar al bass?
Una vez tenemos una ligera idea de donde se mueven en las distintas temporadas, podemos empezar a buscar sus zonas de caza habituales.
Uno de los más básicos y que nunca falla es buscar madera. Troncos sumergidos o semisumergidos, arboles o muelles. Un golpe con un crank suele ser mortal en éstos apostaderos. Senkos a la caída o trabajar un jig o un montaje texas sobre ellos suele ser lo ideal.
Estructuras sumergidas o piedras, en éste caso las piedras absorben mucho calor del sol. Esto provoca que en aguas frías los peces pasto se acerquen para tratar de captar ese calor desprendido. Atrayandendo al black bass. Los cangrejos también se resguardan en éstos lugares, siendo presa fácil de nuestro amigo.
Aguas en suspensión, muchas veces mientras buscamos puntos calientes con nuestra sonda, detectamos que hay peces en medias aguas. En éstas ocasiones (no solo hablamos de black bass) los peces se encuentran en el termoclima. Una capa de agua ligeramente más caliente que la superior y la inferior. En éste vídeo tienes una breve explicación de lo que es.
La vida del black bass
- Desove; el desove del black bass se lleva a cabo cuando las temperaturas alcanzan entre 18º y 24ºC y los meses de Abril hasta Julio en las zonas más frías. Éste proceso tan importante, lo realizarán en aguas someras con abundante vegetación.
- Primeros días de vida; Una vez echa la puesta, la hembra permanecerá en el nido un pequeño periodo de tiempo, después lo abandonará para irse a zonas más profundas y recuperarse. En ese periodo de tiempo el macho cuidara del nido, éste no se alimentará pero atacara a todo lo que esté cerca. Por eso es muy importante no pescarlos en los nidos, ya que éste quedará desprotegido pudiendo perder toda la puesta. Cuando los alevines tengan un tamaño de 2, 3 cm deberán cuidarse por si solos.
- Crecimiento de la perca americana; Dependiendo de la temperatura del agua, cantidad de alimento y competencia con otros depredadores, el crecimiento será más o menos rápido. Con condiciones óptimas, pueden crecer hasta 30cm al año. Con condiciones normales crecen unos 10 cm y 30gr al año. El bass nunca deja de crecer en toda su vida, alcanzando su madurez sexual a los 3 años. Hay que destacar que las hembras crecen más y más rápido que los machos, llegando las hembras a pesar más de 4kg y los machos unos 2kg.
¿Es el black bass comestible?
Una pregunta bastante comprometida, pero sí, es comestible. La cuestión es que el black bass es mucho más preciado en términos deportivos que culinarios. Su carne no es especielmente buena, ni sana. Las aguas interiores, (sobre todo en España) están cada vez más contaminadas. Esto repercute potencialemente en la calidad del pescado.
Por otra parte, es un pez que genera mucho dinero, ya sea en equipos, señuelos, embarcaciones o competiciones que rodean a ésta especie.
Así que el black bass es comestible pero es mucho más valioso en el agua que en la cocina.
Puedes encontrar mucha información sobre la pesca del bass en paginas como Wired2fish, tackletour o BassMaster
6 comentarios en “Consejos para la pesca del black bass en este 2023”
Los datos sobre la introducción del bass en España son absolutamente erróneos.
LLeva aquí unos 40 años mas de lo que tu supones y se introdujo desde la piscifactoría de Aranjuez .
Si quieres un blog respetable, no todo es pescar, hay que estudiar un poquito … que no duele.
Buenas Juan, en primer lugar, gracias por tu aportación, es cierto que me cole cuando puse ese dato, es imposible que el black bass lleve en España unos 25 años como digo, lo actualizaré.
En segundo lugar, lo que dices de no todo es pescar y que hay que estudiar un poquito creo que esta totalmente fuera de lugar y te explicare porque.
Probablemente tú, has echo una búsqueda en Google y has encontrado ésta página. A eso se le llama SEO, una técnica que requiere de muchas horas de ESTUDIO, información, horas de trabajo y mucha, mucha investigación. Puede que me colase en ese dato interpretando mal alguna de mis páginas de referencia, ESTUDIANDO el como crear un contenido de calidad. Antes de criticar el trabajo de alguien, creo que es mejor comentar, asesorar o recomendar.
Un saludo
Hola David, da mala impresión los datos tan erróneos sobre la introducción del bass en España, pero da peor impresión que te lo hayan comentado y todavía no lo hayas corregido.
También te digo que en las masas más productivas de España , el desove se produce antes de lo que tú indicas.
Muy buenas Arturo, pues tenia en mente que lo había actualizado pero por lo visto no, ya está echo. Gracias por tu comentario.
Me gustaría mandaros unos datos pero no se como hacerlo
Muy buenas Juan, puedes mandarlos por el href=”https://tublogdepesca.com/contacto/” rel=”nofollow”>Formulario de contacto, o puedes enviarlo nuestro correo directamente [email protected].
Un saludo y gracias por tu aportación.